viernes, 6 de marzo de 2009

APUNTATE A NUESTRA EXCURSIÓN





¿Quieres conocer la sierra de Cádiz?


Proximamente se abrirá el plazo de inscripción para todo el personal de la Armada destinado en la Bahía de Cádiz la una excursión por la serranía gaditana, fomentado conjuntamente por OFAPAR 301 y La Junta de Andalucía.

El Bosque (3 Días / 2 Noches)

El Albergue Juvenil el Bosque esta recomendado para desarrollar actividades en la naturaleza por su situación junto al río Majaceite, sus espacios abiertos, rocódromo y piscina. Sus elementos de piedra y madera le confieren un aspecto muy acogedor.


DIA 1º.- ORIGEN / EL BOSQUE.


Ruta ecológica por la rivera del Río Majaceite. Salida desde origen a El Bosque. Llegada a la Instalación Juvenil. Almuerzo opcional no incluido. Encuentro con monitores.


Iniciaremos una interesante ruta de senderismo por las márgenes del Río Majaceite y que nos llevará de El Bosque a Benamahoma. Regreso a la Instalación. Cena y alojamiento.


DIA 2º.- EL BOSQUE.


Día de Multiaventura en la instalación Desayuno. Encuentro con monitores y actividad combinada de Rappel, Escalada y Tirolina en la Instalación. Almuerzo. Continuaremos con la actividad de Tiro con Arco. Cena y alojamiento.


DIA 3º.- EL BOSQUE / ORIGEN.


Gymkhana Medioambiental. Desayuno. Encuentro con monitores. Realizaremos una Gymkhana medioambiental para conocer un poco más del parque natural donde nos encontramos. Almuerzo. Fin del programa.

Todo esto se Transmitirá con la mayor difusión a través de mensaje a todas las unidades.

lunes, 2 de marzo de 2009

Cursos que imparte la Armada Española.


CURSOS QUE IMPARTE

LA ARMADA ESPAÑOLA
O.A.P. EN SAN FERNANDO







Cursos a Distancia:
Finalidad:
Proporcionar a los militares profesionales de tropa y marinería (MPTM´S), los apoyos necesarios para su preparación.

Objeto de la convocatoria:
Realizar diversos cursos a distancia dirigidos a los MPTM destinados en unidades, Centros Organismos, bases o acuartelamientos, en los que no se vaya a impartir este cursos en la modalidad de presencial.

Cursos a distancia:
  1. Curso Acceso Guardia Civil
  2. Curso Acceso a Permanente
  3. Curso Acceso a Suboficial
  4. Curso Enseñanza Secundaria
  5. Curso Policía Nacional

Requisitos:

Curso a Distancia Acceso Guardia Civil:

  1. Llevar al menos cinco años de servicio continuado en el mismo ejercito.
  2. Estar en posesión de los requisitos académicos exigidos para optar a la convocatoria.(Título eso o equivalente, etc..)
  3. No estar destinados en UCO o BAE en las que se vaya a impartir este cursos en la modalidad de presencial.

Curso a Distancia Acceso Suboficial:

  1. Llevar al menos tres años de servicio continuados en el mismo ejército, como Militar Profesional de Tropa y Marinería.
  2. Estar en posesión o en condiciones de obtener, antes de la fecha de inicio de la primera prueba, alguno de los requisitos académicos establecidos.
  3. No estar destinados en UCO o BAE en las que se vaya a impartir este curso en la modalidad de presencial.

Curso a Distancia Acceso Permanente:

  1. Cumplir las condiciones generales exigidas para el acceso a una relación de carácter permanente, teniendo en cuenta la Ley 8/2006, Tropa y Marinería.
  2. No estar destinados en UCO o BAE en las que se vaya a impartir este curso en la modalidad de presencial.

Cursos Distancia Acceso Título Enseñanza Secundaría:

  1. No poseer el Título de Graduado en Educación Secundaría o cualquier otro que tenga los mismos efectos académicos o sea superior al expresado.
  2. No estar destinados en UCO o BAE en las que se vaya a impartir este curso en la modalidad de presencial

Curso a Distancia Acceso a Policía Nacional:

  1. Llevar, al menos, cinco años de servicio como militar profesional de tropa y marinería a fecha límite de presentación de instancias marcada en la correspondiente convocatoria de la Policía Nacional.
  2. Estar en posesión de la titulación exigida. (eso o Superior)

Cursos Presenciales:

Preparación de los MPTM´S para las pruebas de acceso en la modalidad de presencial de los diferentes cursos.

Cursos Presenciales:

  1. Curso Acceso Guardia Civil
  2. Curso Acceso Suboficial
  3. Curso Acceso Educación Secundaría.
  4. Curso Acceso a Permanente.
  5. Curso Acceso Policía Nacional
  6. Curso Acceso Grado Superior (Solo existe en modo Presencial)

Curso Acceso a Grado Superior:

  1. Podrán solicitar el curso todos aquellos MPTM´S que tengan cumplido los diecinueve años de edad en el año natural en que se realiza la puaba y estén capacitados para cursar las enseñanzas que se impartan.
  2. Aquellos MPTM´S que reunan algunos de los requisitos de titulación exigidos para acceder a los ciclos formativos de grado superior o a escalas de suboficiales, no podrán solicitar el curso.

Forma de impartir los cursos:

  • Fuera de horarios de trabajo.
  • En una Unidad Militar.
  • Se facilitan textos de apoyo, en algunos cursos.
  • Con carácter gratuito.
  • Tutorías (Profesores)

Para más información en los siguientes teléfonos de contacto:

956.59.93.00 / 82.39300

956.59.80.15 / 82.80.15

martes, 10 de febrero de 2009







UN FIN DE SEMANA PARA JÓVENES DE LA ARMADA

Los días 9,10 y 11 de mayo de 2008 23 jóvenes de la Armada Española, con edades comprendidas entre los 18 y 35 años y destinados en AMARDIZ, TERSUR, INSOB, ESUBO, ARDIZ, TEAR Y OAP BAHIA DE CADIZ participaron en un fin de semana “multiaventura” en el Parque Natural de la Sierra de Cazorla.

Dicha actividad pudo realizarse gracias al proyecto presentado ante la Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud de Cádiz, que se encargó de la organización y de la tramitación del correspondiente crédito presupuestario, a propuesta de la Oficina de Apoyo al Personal de la Bahía de Cádiz en San Fernando, este proyecto ha sido gestionado y coordinado con el I.A.J. por el Suboficial Mayor Don Federico Caro Sánchez.

El alojamiento y la manutención en régimen de pensión completa se realizaron en el Albergue Juvenil de Cazorla, situado en pleno centro del pueblo y rodeado de numerosos establecimientos de ocio y restauración.






Las actividades deportivas fueron preparadas y organizadas por la empresa Tierraventura Cazorla, dotándonos del material necesario para realizarlas y acompañados en todo momento de monitores expertos.


Las actividades previstas eran las siguientes:

- Viernes día 09 tarde: Paint Ball en campo abierto, bosque, barricadas y trincheras.
- Viernes día 09 noche: Taller de avistamiento de estrellas e iniciación a la astronomía.
- Sábado día 10 mañana: Descenso de Cañones en la Cerrada de Utrero.
- Sábado día 10 tarde: Piragua en el pantano del Tranco
- Domingo día 11 mañana(zona de Riojazas y la Cascada de la Malena):
1.- Senderismo de aproximación
2.- Rappel
3.- Tirolina
4.- Escalada deportiva


ACTIVIDADES

Debido a las grandes lluvias que cayeron durante todo el fin de semana, solo pudieron realizarse dos de las actividades previstas, el Paint Ball y el Descenso de Cañones.

PAINT BALL

El paintball es un juego en el que cada jugador disponíamos de un marcador (pistola) de gas que lanza bolitas que contienen líquido coloreado. Cada jugador fuimos equipados con todo lo necesario para practicar esta actividad deportiva de forma cómoda y segura; ropa camuflada, marcadora (pistola), mascara de protección, guantes, protector de cuello y un distintivo (marca de color) que nos distingue como miembro de uno u otro equipo. El juego abarca muchas modalidades, pero la más común es la que realizamos nosotros. Consiste en alcanzar una bandera situada a mitad de camino entre ambos equipos. A la hora de ir avanzando hacia la bandera ambos equipos teníamos que impedir que el otro llegara primero disparando contra ellos. En el momento que algún componente era alcanzado por una bola de pintura tenía que abandonar el juego.
La verdad es que acabamos de pintura “hasta las orejas” pero nos divertimos mucho.



DESCENSO DE CAÑONES
En los últimos años, esta actividad ha experimentado un fuerte auge, siendo cada vez más las personas que prueban a pasar el día entre pozas, cascadas y paredes de roca de forma turística. El descenso de cañones como deporte te permite enfrentarte a diferentes itinerarios entre rocas y ríos de forma autónoma. Para ello debemos ser conscientes que es un medio tan cambiante como divertido, pero muy exigente técnicamente. El descenso de cañones o barrancos es la actividad reina de los deportes de aventura en verano. Se desarrolla íntegramente en un medio natural, rocoso y acuático de increíble belleza y que sólo se puede disfrutar de esta forma.


La práctica del descenso de cañones o barrancos consiste en seguir el cauce por donde discurren las aguas de un río. Es muy similar a la espeleología, pero a la luz del sol, sin necesidad de remontar lo descendido, por lo que el esfuerzo, material y riesgo disminuyen aunque no desaparecen.
Esta actividad la realizamos en la Cerrada del Utrero y consistió en bajar por el cauce del río Guadalquivir, acompañados y guiados por cuatro expertos monitores, dando saltos a las pozas, deslizándonos por toboganes naturales y salvando los obstáculos. El nivel es iniciación/medio y asequible a todo el mundo que se mueva normalmente. Es un barranco amplio y de fácil acceso a todas sus pozas excepto a la poza de la Ventana.

Cuando llueve mucho el río crece hasta niveles que hacen casi imposible su bajada, límite que rozamos el día del descenso debido a las lluvias caídas.

Al haber bastante agua pudimos realizar bastantes saltos a pozas, de 3, 4, 5 y hasta 9 metros de altura y pudimos deslizarnos por muchos toboganes con el impulso de la fuerza del agua. Túneles, cascadas y grandes saltos de agua completaron un recorrido fascinante y lleno de emociones para los amantes de la aventura.
COMENTARIOS

Es de agradecer la importante labor que realiza la Oficina de Apoyo al Personal de la Armada, y en concreto la de la Bahía de Cádiz en San Fernando ofreciendo al personal de la misma un amplio abanico de actividades recreativas y de ocio.

Estas actividades fomentan la convivencia y el trabajo en equipo e incluso impulsan la practica del deporte y el contacto con la naturaleza.

Aquí no hay escalas ni cuerpos ni galones, solo un grupo de personas que quieren pasarlo bien.

La experiencia de años anteriores hace que cada vez mas las actividades se desarrollen con éxito absoluto, pero claro hay veces, como la de esta fin de semana, en las que el tiempo no solo no acompaña si no que impide su realización.

Las lluvias incesantes caidas en la Sierra de Cazorla durante todo el fin de semana no nos permitieron desarrollar todas las actividades previstas.

Sin embargo hubo algunas, como el Descenso de Cañones que fueron mas bonitas, aún si cabe, con la subida del nivel del agua.

El rio bajaba con bastante caudal, lo que nos permitió realizar numerosos saltos y deslizamientos por toboganes naturales impulsados por la propia fuerza del agua.

Para mí es sin duda la mejor experiencia de todas, ya que pocas veces se puede bajar por el casi nacimiento de Guadalquivir con tanta agua.
PARQUE NATURAL DE LA SIERRA DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS.
El Parque natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España) y con 214.300 ha es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Está declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 1983 y también Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) desde 1987. Dada su gran extensión, abarcando 23 municipios con más de 80.000 habitantes, el grado de protección varía de unas zonas a otras, permitiéndose en la mayoría del territorio la coexistencia con actividades económicas diversas.

Toda su belleza paisajística y riqueza biológica se unen al patrimonio cultural que existe en la zona, haciendo de su entorno una de las zonas más visitadas de toda España.
Estas sierras se consideran integradas en el Sistema Prebético orientadas en general, del Suroeste al Noreste, Uniéndose con Sierra Morena que viene desde Portugal en dirección Oeste-Este. Las sierras separan valles importantes y sirven de divisoria de aguas entre el Atlántico y el Mediterráneo, surgiendo en ella dos de las corrientes más importantes de España y la península: hacia el oeste corre el río Guadalquivir después de recorrer unos 50 km dentro de las Sierras hacía el Norte, y hacia el Este lo hace el río Segura. Las alturas del Parque se sitúan entre los 500 msnm al sur del límite en el río Guadiana Menor y los 2.127 msnm del Cerro las Empanadas.
Otras cumbres importantes de la sierra son Cabañas 2.027 msnm Aguilón del Loco 1.956 msnm Las Banderillas 1.993 msnm; Alto de la Cabrilla 2.078 msnm El Yelmo 1809 msnm Blanquillo o Pedro Miguel 1830 msnm; etc.
Flora
En estas sierras se encuentra la mayor extensión boscosa continua y más concretamente de pinares de toda España, con representación de casi todas las especies, aunque la más abundante es el pinus nigra. Estas especies fueron repobladas hace tiempo y se ha visto favorecido su desarrollo por la abundancia de precipitaciones. Hasta los 900 msnm de altitud se encuentran los bosques de pino carrasco, que está acompañado por madroños y lentiscos, como recuerdo del bosque mediterráneo que allí había. Subiendo en altitud encontramos bosques de encinas, quejijos e importantes zonas de pino rodeno. En las zonas más húmedas podemos encontrar milenarios tejos y ejemplares de acebos, ambos escasísimos en Andalucía. En las márgenes de los ríos aparecen fresnos, sauces, chopos, así como juncos y eneas donde se cobijan aves acuáticas y pequeños mamíferos. Este Parque Natural encierra una de las floras más ricas de toda la cuenca mediterránea. De las más de 1.300 especies catalogadas, 24 son exclusivas de este territorio, como la violeta de Cazorla (Viola cazorlensis), la singular planta carnívora (Pinguicula vallisnerifolia), y otras como Geranium cazorlense o la Aquilegia cazorlensis.
Dentro del parque se encuentra el Jardín Botánico Torre del Vinagre, donde se pueden conocer las plantas más representativas debidamente rotuladas.
Fauna
Destaca la gran cabaña de ciervo, cabra hispánica y jabalí, así como importantes poblaciones de muflón y gamo.
Dentro de las aves destacan el buitre leonado y el águila real, así como el quebrantahuesos en proceso de repoblación.

Gemma Pérez García
Alférez de Intendencia de la Armada2º Jefe Servicio de Vestuarios
Arsenal de La Carraca

lunes, 9 de febrero de 2009

VISITA DE ESTUDIANTES A LAS UNIDADES DE LA ARMADA EN LA BAHÍA DE CÁDIZ


Dentro de las actividades de la Sección de Apoyo al Reclutamiento (SAR) del Órgano de Apoyo al Personal de San Fernando, durante los días 18 y 19 de junio se organizó una visita del Colegio Salesiano "Ramón Izquierdo" de a Badajoz a unidades de la Armada.

















etiquetas